Resolución SRT N° 886/15 - Estudio Ergonómico
¿Qué es un estudio ergonómico de puestos de trabajo?
Un informe ergonómico es un documento detallado que evalúa y analiza las condiciones ergonómicas en un entorno laboral específico. Generalmente, se realiza mediante una evaluación en el lugar, donde un profesional capacitado observa y analiza diferentes aspectos del puesto de trabajo y cómo los empleados interactúan con su entorno. Los datos recopilados se procesan para identificar posibles problemas o áreas de mejora y formular recomendaciones específicas que quedan recogidas también en este informe.
Importancia de los informes ergonómicos
El objetivo principal de este tipo de informes es identificar y abordar adecuadamente los posibles factores de riesgo presentes en el entorno laboral, promoviendo así un entorno laboral seguro, saludable y productivo.
Además, al proporcionar una visión objetiva de las condiciones laborales y los riesgos asociados, permiten a las empresas y autoridades tomar decisiones informadas para implementar medidas preventivas efectivas, creando una cultura de prevención y reduciendo los costes asociados con accidentes laborales y enfermedades profesionales.
La normativa aplicable para el estudio de Ergonomía vigente al día de la fecha en todo el territorio de la República Argentina es la siguiente:
Ley 19.587 de Seguridad e Higiene en el trabajo;
Resolución 295/03, Anexo I;
Resolución 886/15 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.